Comunicados de prensa
28-11-2019
Viasat anuncia los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2020
- Durante el segundo trimestre se ha constatado un crecimiento de los ingresos año a año del 14%, alcanzando la cifra récord de 592,3 millones de dólares. Como resultado, se han alcanzado unos ingresos netos no GAAP de 21,0 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 118,2 millones de dólares, lo que supone un incremento año a año del 53%
- Gracias a los máximos trimestrales en el segmento servicios y a los ingresos por productos, se constata un récord en los ingresos de los Servicios satelitales y sistemas gubernamentales, llegando a los 205,7 y 298,5 millones de dólares, respectivamente.
- Los mercados de banda ancha fija, movil o internacional, han crecido hasta representar el 24% de los ingresos en el segmento de los servicios satelitales durante los últimos doce meses (hasta el 30 de septiembre de 2019)
- Viasat ha sido incluida en la lista Change the World 2019 de Fortune por su capacidad para conectar a usuarios sin conexión en mercados emergentes mediante una tecnología asequible y sostenible
Madrid, 28 de noviembre de 2019 – Viasat Inc. (NASDAQ: VSAT), compañía global de comunicaciones, ha anunciado los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2019, que ha concluído el pasado 30 de septiembre.
“El buen momento que viven el sector de los servicios satelitales y el de los sistemas gubernamentales ha permitido alcanzar unos resultados récord y una expansión continuada de los márgenes de beneficios”, explica Mark Dankberg, president y CEO de Viasat. “Nuestras novedades en sistemas de conexión durante el vuelo, incluyendo la llegada al mercado sudamericano con Azul y la ampliación del servicio a toda la flota de El AL, son ejemplos de la globalización de nuestro negocio. Estamos determinados a seguir impulsando nuestros servicios de conectividad, impulsados por la constelación ViaSat-3, para llevar aún más lejos su crecimiento y liderazgo en el mercado. Con una cartera récord, una sólida facturación trimestral del 117%, beneficios del ingreso promedio por usuario (ARPU), un mercado de segmento gubernamental en expansión y posiciones competitivas líder en mercados de banda ancha, no hay duda de que existen numerosas oportunidades para continuar creciendo”.
Datos destacados
- Viasat ha sido incluida en el puesto número 12 de la lista Change the World de Fortune
- Viasat ha sido nombrada Global Satellite Business of the Year en la World Satellite Business Week 2019
- Viasat ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar (Best Place to Work) por el Top San Diego Employer Brands, según la tercera edición del informe Brand Health de Hired.
- Viasat ha sido premiada como Best Place to Work para la inclusion por discapacidad por la Disability Equality Index®
- Viasat ha abierto dos oficinas en Brasil, una en Sao Paulo y otra en Brasilia
Servicios satelitales
Resultados del segundo trimestre del año fiscal 2020
- Los ingresos alcanzaron un nuevo máximo de 205,7 millones de dólares, lo que supone un incremento año a año del 26% y un incremento secuencial del 5%, alcanzando el séptimo trimestre consecutivo con ganancias en ingresos.
- La adjudicación de nuevos contratos aumentó en un 29% año a año hasta los 212,6 millones de dólares.
- Los ingresos del segmento operative se situaron en los 5,1 millones de dólares en comparación con los 24,8 millones de dólares de pérdidas operativas en el mismo periodo del año previo.
- El EBITDA ajustado se incrementó en un 77% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 70,7 millones de dólares.
Datos destacados del negocio
- El ingreso promedio por usuario (ARPU) de los suscriptores de banda ancha alcanzó la cifra récord de 86,94 dólares, un incremento del 17% con respecto al año anterior, ya que un mayor porcentaje de la base total de 587.000 suscriptores seleccionó los servicios de banda ancha de la compañía.
- Desde su lanzamiento, el servicio de Wi-Fi comunitario de México ha crecido hasta alcanzar los 1,8 millones de usuarios. Como resultado de ello, se están lanzando programas de prueba en São Paulo, Brasil.
- Viasat ya ha desplegado más de 10.000 sitios en Brasil y ha recibido una orden de seguimiento para más de mil adicionales por parte del GESAC (Gobierno Electrónico: Servicio de Atención al Ciudadano).
- El servicio de conexión durante el vuelo ya está disponible en 1.353 aviones comerciales, un 51% más que el año previo. Para finales del segundo trimestre, Viasat aspira a ver instalado su tecnología de conexión durante el vuelo en otros 600 aviones comerciales más bajo los contratos existnetes.
- Se han anunciado nuevos acuerdos con socios de cara a ofrecer servicios de destino. Es el caso de InflightFlix y GetYourGuide, que ayudarán a generar nuevas fuentes de ingresos.
- Se han cerrado nuevos contratos de servicios de conexión durante el vuelo a lo largo del trimestre. SAS ha seleccionado a Viasat para las nuevas incorporaciones a su flota (los A321LR y A330-300E) y JetBlue también ha seleccionado a la compañía para sus aviones Airbus A220-300.
- Se han formalizado otros nuevos contratos tras el cierre del segundo trimestre:
- Azul ha seleccionado la tecnología de conexión durante el vuelto de Viasat para ofrecer Wi-Fi en más de 100 aviones combinados Airbus A320neo y Embraer E195-E2.
- La aerolínea EL Al Israel se ha comprometido a equipar toda su flota con tecnología Viasat al incluir su sistema en el nuevo Boeing 777 de gran fuselaje y en los Boeing 737 de fuselaje estrecho que aún nolo tenían.
Resumen del año fiscal 2020 hasta la fecha
- En el periodo transcurrido de este año fiscal, el segmento de los servicios satelitales ha obtenido ingresos récord. El beneficio operativo y el EBITDA ajustado fueron más elevados que los del mismo periodo del año anterior.
Redes comerciales
Resultados financieros del segundo trimestre del 2020
- Los ingresos se situaron en los 88 millones de dólares, una disminución del 23% con respecto al año previo, como consecuencia del calendario acelerado de instalación de America Airlines del pasado año. Los ingresos del segmento aumentaron en un 11% en ingresos récord en la línea de productos de antenas de la compañía.
- Las nuevas adjudicaciones de contratos fueron de $ 62.1 millones, una disminución de 50% año tras año.
- La pérdida operativa del segmento ha sido un 19% mayor y el EBITDA ajustado ha sido menor en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido a la esperada reducción en el número de terminales para conexión durante el vuelo, a los mayores costes de la investigación y el desarrollo y a los mayores gastos de ventas y gestiones administrativas.
Datos destacados del negocio
- El programa de ViaSat-3 continúa avanzando: se ha completado la aprobación inicial del módulo de carga útil de ViaSat-3 para Europa, Oriente Medio y Áfrida (región EMEA).
- Continúa el avance en el programa de infraestructura terrestre de ViaSat-3 con la selección de proveedores europeos.
- El nuevo Centro de Control de Satélites tomó el control del satélite WildBlue-1 en septiembre, y se espera que otros satélites comiencen su transición en 2020.
Resumen del año fiscal 2020 hasta la fecha
- En el periodo transcurrido de este año fiscal, los ingresos del segmento de Redes Comerciales fueron más bajos, la pérdida operativa mayor y el EBITDA ajustado menor, en comparación con el año previo, lo que coincide con los impactos analizados durante el segundo trimestre.
Declaraciones
Este comunicado de prensa contiene declaraciones sobre las prospecciones que están sujetas a los puertos seguros creados bajo la ley de valores de 1933 y la ley de bolsa de valores de 1934. Las declaraciones a futuro incluyen, entre otras, declaraciones relacionadas con oportunidades, crecimiento y el panorama con respecto a lo que resta de 2020 y futuro; construcción y lanzamiento de actividades; la consecución, rendimiento, capacidad, servicio, cobertura, velocidad del servicio, disponibilidad y otras características de los satélites, así como los tiempos, costes y otros beneficios asociados; planes de expansión internacionales, incluyendo Brasil, Jamaica y México; la transición de los satélites de Viasat al Centro de Control de Satélites; el número de sistemas de conexión en vuelo que van a instalarse como resultado de contratos actuales con aerolíneas comerciales, el impacto de nuevos contratos o el lanzamiento de productos y servicios ofrecidos por socios o por otros consumidores. Los lectores deben tener en cuenta que los resultados pueden diferir con respecto a los expresados en las declaraciones a futuro. Los factores que podrían causar que los resultados reales difieran incluyen: la capacidad para anticipar los beneficios de los satélites de ViaSat-2 y ViaSat-3; costes inesperados relacionados con los proyectos de los satélites; la capacidad para implementar el plan de negocios para los servicios de banda ancha en los plazos anticipados; los riesgos asociados con la construcción, lanzamiento y operación de los satélites, incluyendo anomalías, fallos operativos o degradación en el rendimiento; la capacidad de obtener los beneficios anticipados de nuestras adquisiciones o acuerdos de asociación estratégica; nuestra capacidad para desarrollar, introducir y vender con éxito nuevas tecnologías, productos y servicios; el número de órdenes de compra que se presentan y aceptan para la instalación de sistemas IFC con respecto a aeronaves bajo contrato; auditorías por parte del gobierno de los Estados Unidos; cambios en el entorno empresarial global y las condiciones económicas; retrasos en la aprobación de los presupuestos del gobierno de EE. UU. y recortes en los gastos de defensa del gobierno; nuestra dependencia de los contratos del gobierno de EE. UU. y de un pequeño número de contratos que representan un porcentaje significativo de nuestros ingresos; menor demanda de productos y servicios como resultado de las continuas restricciones al gasto de capital por parte de los clientes; cambios en las relaciones o la condición financiera de clientes o proveedores clave; nuestra dependencia de un número limitado de terceros para fabricar y suministrar nuestros productos; aumento de la competencia; introducción de nuevas tecnologías y otros factores que afectan a las industrias de comunicaciones y defensa en general; el efecto de cambios regulatorios adversos (incluidos los cambios que afectan la disponibilidad del espectro o los usos permitidos) en nuestra capacidad de vender productos y servicios; congestión del arco orbital que afecta la disponibilidad del espectro de la banda Ka; el efecto de los cambios en la forma en que otros usan el espectro de la banda Ka; nuestro nivel de endeudamiento y capacidad para cumplir con los convenios de deuda aplicables; nuestra participación en litigios, incluidos reclamos de propiedad intelectual y litigios para proteger nuestra tecnología patentada; y nuestra dependencia de un número limitado de empleados clave. Tenga en cuenta y consulte por favor los factores de riesgo contenidos en las presentaciones de SEC de Viasat disponibles en www.sec.gov, incluido el Informe anual más reciente de Viasat en el Formulario 10-K y los Informes trimestrales en el Formulario 10-Q. Se advierte a los lectores que no depositen una confianza indebida en las declaraciones prospectivas, ya que solo se refieren a la fecha en que se hicieron. Viasat no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva por ningún motivo.
El uso de información financiera no GAAP
Para complementar los Estados financieros consolidados de Viasat presentados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados (GAAP), ViaSat utiliza el ingreso neto no GAAP (pérdida) atribuible a Viasat Inc. y el EBITDA ajustado, medidas que Viasat cree que son adecuadas para mejorar la comprensión general del desempeño financiero y las perspectivas de futuro de Viasat. Creemos que los resultados no GAAP proporcionan información útil tanto a la gerencia como a los inversionistas al excluir los gastos específicos que consideramos que no son indicativos de nuestros principales resultados operativos. Además, ya que históricamente hemos reportado resultados no GAAP a los inferiores, creemos que la inclusión de números no GAAP proporciona consistencia en nuestros informes financieros y facilita comparaciones con el funcionamiento histórico de los resultados de la compañía. Además, estos resultados no GAAP se encuentran entre los principales indicadores que la administración utiliza como base para evaluar el rendimiento operativo de nuestros segmentos, asignando recursos a dichos segmentos, planificando y pronosticando futuros periodos. La presentación de esta información adicional no está destinada a ser considerada aisladamente o como un sustituto de las medidas de desempeño financiero preparadas de acuerdo con los PCGA.
Copyright © 2019 Viasat, Inc. All rights reserved. Viasat, the Viasat logo and the Viasat signal are registered trademarks of Viasat, Inc. All other product or company names mentioned are used for identification purposes only and may be trademarks of their respective owners.
Sobre Viasat
Viasat es una compañía global de comunicaciones que cree que todos y todo en el mundo puede estar conectado. Durante más de 30 años, Viasat ha ayudado a dar forma a los consumidores, las empresas, los gobiernos y las fuerzas armadas de todo el mundo. Hoy en día, la compañía está desarrollando la mejor red global de comunicaciones para alimentar conexiones de alta calidad, seguras, asequibles y rápidas para impactar en la vida de las personas en cualquier lugar. Para más información sobre Viasat, visita: https://www.viasatinternet.es/, blog corporativo de Viasat, o sus redes sociales en: Facebook