Comunicados de prensa

14-08-2019


Viasat anuncia los resultados del primer trimestre del año fiscal 2020


  • El primer trimestre del año fiscal 2020 cierra con un aumento de los ingresos del 22% respecto al año anterior, así como una disminución de la pérdida neta del 66% y un crecimiento del EBITDA ajustado del 115%.
  • El segmento de Servicios Satelitales alcanzó un nuevo récord de ingresos al llegar a los 196,8 millones de dólares

CARLSBAD, Calif, 14 de agosto de 2019.Viasat Inc. (NASDAQ: VSAT), compañía de comunicaciones global, ha anunciado sus resultados del primer trimestre del año fiscal 2020. Consulta aquí todos los datos de manera detallada.

 

Servicios satelitales
En el primer trimestre del año fiscal 2020, el segmento de Servicios Satelitales de Viasat alcanzó su sexto trimestre consecutivo de crecimiento en ingresos, lo que establece un récord de 196,8 millones de dólares. Esto refleja ganancias del 28% respecto al año anterior y del 4% secuencialmente. Las tendencias clave para el trimestre incluyen: el crecimiento del Ingreso Promedio Por Usuario (ARPU) como resultado de los planes residenciales y empresariales de mayor valor, que impulsan los ingresos récord de banda ancha fija en Estados Unidos; los Ingresos Récord de Conectividad Comercial en Vuelo (IFC), ya que los aviones en servicio han aumentado un 76% respecto al año pasado y los servicios en vuelo se encuentran en expansión; y el crecimiento internacional en el servicio residencial fijo, la expansión de los puntos fuertes de la Comunidad Wi-Fi y los servicios empresariales. Este año las nuevas adjudicaciones de contratos aumentaron un 25% hasta llegar a los 192,0 millones de dólares, las pérdidas operativas del segmento disminuyeron un 93% hasta los 2,1 millones de dólares y el EBITDA Ajustado incrementó un 96% hasta los 67,1 millones, a medida que las áreas de negocio de banda ancha fija y de servicios comerciales en vuelo se escalaron eficientemente junto con las inversiones en negocios globales de banda ancha.


Redes Comerciales
En el primer trimestre del año fiscal 2020, los ingresos del segmento de Redes Comerciales de Viasat disminuyeron un 17%, mientras que las entregas de terminales de IFC volvieron a niveles más normalizados después de las entregas aceleradas de American Airlines en el año fiscal 2019. De manera secuencial, la compañía incrementó los pedidos de terminales con conectividad IFC bajo contratos existentes al final del trimestre en un 4%, hasta llegar a los 510 terminales, lo que supuso un avance en oportunidades de expansión del mercado global. La pérdida operativa del segmento fue mayor y el EBITDA Ajustado fue menor en el primer trimestre del año fiscal 2020 si se compara con el mismo período del año anterior, principalmente como resultado de la reducción esperada en las entregas de terminales de la IFC.

Este comunicado de prensa contiene declaraciones sobre las prospecciones que están sujetas a los puertos seguros creados bajo la ley de valores de 1933 y la ley de bolsa de valores de 1934. Las declaraciones incluyen, entre otras, declaraciones que se refieren a oportunidades, crecimiento y perspectivas para el año fiscal 2020 y muchos más años; actividades de construcción y lanzamiento de satélites; la finalización esperada, el rendimiento, la capacidad, el servicio, la cobertura, las velocidades de servicio, la disponibilidad y otras características de nuestros satélites, así como el tiempo, el coste, la economía y otros beneficios asociados a ello; planes de expansión nacionales e internacionales, incluso con respecto a la expansión de nuestras ofertas y servicio en México y la colaboración con Facebook; el número de sistemas IFC que se espera instalar en virtud de contratos existentes con líneas aéreas comerciales; y los impactos de los nuevos contratos celebrados y el despliegue, la puesta en marcha y la captación de productos y servicios por parte de nuestros socios aéreos y otros clientes. Se advierte a los lectores que los resultados reales podrían diferir materialmente y negativamente de los expresados en las declaraciones. Los factores que podrían causar diferencias en los resultados reales incluyen: nuestra capacidad para calcular beneficios anticipados de los satélites de la clase ViaSat-2 y ViaSat-3; gastos inesperados relacionados con nuestros proyectos satelitales; nuestra capacidad para implementar con éxito nuestro plan de negocio para nuestros servicios satelitales de banda ancha en nuestra línea de tiempo anticipada o en absoluto; riesgos asociados con la construcción, lanzamiento y operación de nuestros satélites, incluyendo el efecto de cualquier anomalía, fallo operativo o degradación en el rendimiento del satélite; nuestra capacidad para calcular los beneficios anticipados de nuestras adquisiciones o acuerdos estratégicos de asociación; nuestra capacidad para desarrollar, introducir y vender con éxito nuevas tecnologías, productos y servicios; el número de órdenes de compra que son presentadas y aceptadas para la instalación de sistemas IFC con respecto a los aviones bajo contrato; auditorías del gobierno de Estados Unidos; cambios en el entorno empresarial global y las condiciones económicas; retrasos en la aprobación de los presupuestos del gobierno estadounidense y recortes en los gastos de defensa gubernamental; nuestra confianza en los contratos del gobierno de los Estados Unidos, y en un pequeño número de contratos que representan un porcentaje significativo de nuestros ingresos; reducción de la demanda de productos y servicios como resultado de las limitaciones continuas del gasto de capital por parte de los clientes; cambios en las relaciones con, o la condición financiera de, clientes o proveedores clave; nuestra dependencia de un número limitado de terceras partes para fabricar y suministrar nuestros productos; mayor competencia; introducción de nuevas tecnologías y otros factores que afectan a las industrias de las comunicaciones y la defensa en general; el efecto de cambios regulatorios adversos (incluyendo cambios que afecten la disponibilidad del espectro o usos permitidos) sobre nuestra capacidad para vender productos y servicios; congestión de arco orbital que afecta a la disponibilidad de espectro de banda Ka; el efecto de los cambios en la forma en que el espectro de la banda Ka es utilizado por otros; nuestro nivel de endeudamiento y la capacidad de cumplir con los convenios de deuda aplicables; nuestra participación en litigios, incluyendo reclamos de propiedad intelectual y litigios para proteger nuestra tecnología patentada; y nuestra dependencia de un número limitado de empleados clave. Además, por favor refiérase a los factores de riesgo contenidos en nuestras presentaciones de la SEC disponibles en www.sec.gov, incluyendo nuestro informe anual más reciente sobre el formulario 10-K y los informes trimestrales en el formulario 10-Q. se advierte a los lectores que no depositen dependencia indebida en ninguna declaración, que sólo habla de la fecha en que se formula. No asumimos ninguna obligación de actualizar o revisar cualquier declaración de futuro por cualquier motivo.

 

El uso de información financiera no GAAP
Para complementar los Estados financieros consolidados de Viasat presentados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados (GAAP), ViaSat utiliza el ingreso neto no GAAP (pérdida) atribuible a Viasat Inc. y el EBITDA ajustado, medidas que Viasat cree que son adecuadas para mejorar la comprensión general del desempeño financiero y las perspectivas de futuro de Viasat. Creemos que los resultados no GAAP proporcionan información útil tanto a la gerencia como a los inversionistas al excluir los gastos específicos que consideramos que no son indicativos de nuestros principales resultados operativos. Además, ya que históricamente hemos reportado resultados no GAAP a los inferiores, creemos que la inclusión de números no GAAP proporciona consistencia en nuestros informes financieros y facilita comparaciones con el funcionamiento histórico de los resultados de la compañía. Además, estos resultados no GAAP se encuentran entre los principales indicadores que la administración utiliza como base para evaluar el rendimiento operativo de nuestros segmentos, asignando recursos a dichos segmentos, planificando y pronosticando futuros periodos. La presentación de esta información adicional no está destinada a ser considerada aisladamente o como un sustituto de las medidas de desempeño financiero preparadas de acuerdo con los PCGA. En las tablas siguientes se proporciona una conciliación de los ajustes específicos de los resultados de los GAAP.

Copyright © 2019 Viasat, Inc. All rights reserved. Viasat, the Viasat logo and the Viasat signal are registered trademarks of Viasat, Inc. All other product or company names mentioned are used for identification purposes only and may be trademarks of their respective owners.

 

Sobre Viasat
Viasat es una compañía global de comunicaciones que cree que todos y todo en el mundo puede estar conectado. Durante más de 30 años, Viasat ha ayudado a dar forma a los consumidores, las empresas, los gobiernos y las fuerzas armadas de todo el mundo. Hoy en día, la compañía está desarrollando la mejor red global de comunicaciones para alimentar conexiones de alta calidad, seguras, asequibles y rápidas para impactar en la vida de las personas en cualquier lugar. Para más información sobre Viasat, visita: https://www.viasatinternet.es/blog corporativo de Viasat, o sus redes sociales en: Facebook