A medida que avanza el mes y tras el incremento de contagios debido a la segunda ola del coronavirus, los confinamientos parciales se extienden por España. Una vez más, el papel de la España rural vuelve a demostrar ser clave. Esto es así por el peso de las segundas residencias y el teletrabajo, por un lado, y por la mayor seguridad que aportan las regiones menos masificadas por otro.
Sin embargo, los problemas de conectividad siguen siendo un problema latente y casi 3 millones de personas carecen hoy en día de conexión de banda ancha o no pueden acceder a alta velocidad. Un problema acuciante de cara a impulsar el teletrabajo o la tele-educación, pero igual de preocupante para desplegar la telemedicina. Esta herramienta es clave ahora más que nunca por su capacidad para ayudar a reducir la saturación de los servicios sanitarios convencionales y puede ser muy beneficiosa de cara a evitar desplazamientos y aglomeraciones.
Con el objetivo de seguir luchando contra la falta de conectividad y ayudar a las regiones rurales a acceder a servicios de telemedicina, Viasat ha firmado un acuerdo con la compañía Ondamédica. Gracias a esta colaboración, Ondamédica hará uso del servicio de Internet vía satélite de Viasat para llevar la telemedicina a las regiones que más la necesitan, ofreciendo a sus ciudadanos el acceso a consultas médicas online. Para hacerlo posible, la compañía cuenta con un hospital virtual, donde los pacientes pueden ser atendidos por una gran variedad de especialistas.
Las exploraciones físicas, muchas veces necesarias para la prescripción de tratamientos o emisión de recetas, se hacen a través del dispositivo TYTO, que permite al médico hacer una exploración física totalmente a distancia. Este dispositivo facilita otros procesos de telemedicina, como por ejemplo:
- El diagnostico de gran variedad de padecimientos, como enfermedades respiratorias, lesiones en la piel y picaduras o enfermedades cardiacas.
- Monitorización de enfermedades crónicas o pacientes convalecientes por una enfermedad o cirugía reciente.
- Atención médica inmediata, muy importante en caso de reincidencia, ya que también evita al paciente situaciones de exposición al contagio.
Consciente de la creciente importancia de la telemedicina a raíz de la pandemia, Viasat busca facilitarla a través de su tecnología, impulsada por el satélite, para que pueda desplegarse en cualquier región de la península con acceso al cielo. Esto es algo que los operadores tradicionales no siempre pueden hacer, ya que están limitados por la orografía del terreno o la baja densidad de población.