Qué debes saber para jugar online con internet por satélite

Muchos videojuegos funcionan bien con este tipo de conexión, pero algunos en tiempo real podrían no hacerlo.

Poder jugar en tiempo real a través de internet por satélite depende de la sensibilidad del juego a la latencia.

Los juegos online son una excelente forma de pasar el tiempo y conectarse con personas de todo el mundo. Sin embargo, no todos los juegos responden de la misma forma con las diferentes conexiones de red, por lo que hay determinadas cosas que debes saber si eres gamer y quieres contratar internet por satélite.

 

Si te gustan los juegos por turnos como el ajedrez o el póker, los juegos de casino y los juegos como Candy Crush o Apalabrados, esto no supone ningún problema. Lo mismo ocurre con juegos de redes sociales como Farmville y Preguntados.

 

Sin embargo, si eres aficionado a los juegos de rol online en tiempo real o multijugador (M.M.O.R.P.G.s), puedes encontrarte problemas de acceso y limitaciones si tienes contratado internet por satélite. De forma general, con la mayoría de juegos online o en tiempo real como juegos de disparos o juegos de deportes, se pueden encontrar problemas de conexión. World of Warcraft, Guild Wars, Runescape, League of Legends o Forza Motorsport 4 son ejemplos comunes.

 

De hecho, algunos de estos juegos bloquean a los usuarios conectados a redes con latencia, como es el caso de la conexión por satélite.

 

¿Por qué algunos servidores bloquean a jugadores con conexión vía satélite?

 La actividad en internet se basa en información que viaja a través de una red, y esta información va a diferentes velocidades dependiendo del tipo de conexión. La conexión a internet vía satélite requiere una señal para viajar a través del espacio una vez que sale del lugar en el que está realizada la instalación. Después de llegar a nuestro satélite, esa señal vuelve a la tierra. En este caso, la distancia es mucho mayor y lleva más tiempo que la banda ancha terrestre como el cable o ADSL, porque los satélites de Viasat se encuentran a más de 35.000 kilómetros sobre la Tierra, lo que supone alrededor de 70.000 kilómetros de ida y vuelta. Esto produce una demora entre el momento en que el comando sale de su teclado o mando, y el momento en que la acción se procesa en la pantalla. Ese retraso se conoce como “latencia”.

 

Hasta cierto punto esta latencia existe en todos los servicios de internet, pero los más afectados son los clientes de internet por satélite, cortesía de las leyes de la física junto con ese viaje de ida y vuelta de casi 70.000 kilómetros. Por tanto, aunque probablemente no se note esta latencia en las webs de noticias o tiendas online (e-shops), en los juegos online pueden generarse algunos problemas.

 

Veamos algunos ejemplos:

  • Mientras una señal de internet por satélite viaja a través del espacio con cierto retraso frente a otro tipo de conexión terrestre, un jugador con banda ancha tiene un par de segundos adicionales para conseguir un tesoro, apoderarse de la fortaleza o defender su territorio antes de que un jugador con internet vía satélite se ponga al día y llegue al mismo punto.
  • Menos obvias son las ventajas potenciales que puede proporcionar la latencia. La mayoría de los desarrolladores de juegos ya la tienen en cuenta. Por ejemplo, cuando un jugador se "congela" debido a un retraso en el tiempo, hacen que éste pueda ser inmune a los daños o que no sea asesinado. ¡Imagina lo que podrías hacer con un período prolongado de invulnerabilidad!
  • Este tipo de ventaja ha llevado a algunos jugadores a usar ‘lag switches’ para crear artificialmente un retraso temporal en sus juegos. En la pantalla, el jugador aparece congelado, pero en su sistema está realizando algunos movimientos adicionales. Una vez que el retraso se resuelve, el juego se vuelve a sincronizar y ese jugador salta hacia adelante en el tiempo ejecutando los movimientos adicionales, confundiendo a sus oponentes y sacándoles ventaja.
  • Esta es la razón por la que algunas plataformas de juego bloquean a los jugadores con mucha latencia, incluidos entre otros, los jugadores que utilizan conexión de internet por satélite, ya que la latencia asociada a este tipo de conexión compromete el juego para todos los jugadores. Puede darse la posibilidad de que al principio sí puedas jugar y, de repente, otro día descubras que no es posible. Esto puede ser simplemente porque el host del juego ha cambiado sus permisos de acceso para hacer que la partida sea equilibrada y justa para los jugadores de todo el mundo.
  • Ten en cuenta que los juegos por turnos no tienen el mismo problema. Debido a que normalmente tienen un ritmo más lento y requieren menos datos, la latencia no se ve reflejada ni positiva ni negativamente. Así que, si te gustan los juegos de ajedrez, el Candy Crush, Angry Birds o Apalabrados, ¡puedes jugar sin problema! En cuanto a los juegos de rol y juegos de deportes online, te encontrarás con muchos que funcionan mejor de lo que piensas, y otros no tanto. Esto dependerá de la recomendación del fabricante del juego respecto a la latencia (o "ping"), lo que te dará una idea de cómo podría funcionar un juego a través de la conexión por satélite.

Viasat

Blog más reciente