Los españoles parecen tener muy claro la importancia que ha cobrado Internet como elemento de apoyo a la enseñanza tradicional. En nuestro estudio sobre conectividad en España hemos constatado que el 90% de los encuestados considera que Internet es clave para los estudiantes y cerca del 85% afirma haber cambiado su punto de vista sobre la educación online. Además, un 58% declaró usar Internet para ayudar a sus hijos a estudiar o a realizar tareas.
Los jóvenes parecen estar de acuerdo, pues el 60% de los encuestados consideró que la conexión a Internet es clave para sus estudios. Un 28%, por otro lado, afirmó necesitar una conexión media de mínimo 30 Mbps para poder acceder a los materiales escolares del curso.
Esta evolución del ámbito educativo hacia un sistema híbrido va, sin embargo, mucho más rápido que la capacidad de algunas regiones de asumirla. De hecho, 2,8 millones de personas en España siguen careciendo de una conexión a Internet de calidad, lo que significa que la brecha digital sigue siendo un problema muy real y un desafío especialmente preocupante en estos momentos para ciertas regiones.
Estudios superiores
Este problema es también evidente en el caso de las universidades. Muchas han planteado un curso 100% online hasta que se normalice la situación, haciendo que miles alumnos hayan decidido quedarse en sus pueblos o pequeñas urbes para seguir con su formación en remoto. Aquellos que residen en zonas rurales con mala conectividad se enfrentan a un grandísimo obstáculo en el desarrollo de su actividad académica.
De acuerdo con el estudio de Viasat, un 90% de los castellanoleoneses o más de la mitad de los manchegos (53%) opina que la red es un pieza clave para el ámbito educativo. Y, sin embargo, es en las regiones de la España Vacía donde la necesidad de una buena conexión a Internet se hace más patente y donde el problema de la brecha digital resulta más acuciante.
Ante esta urgencia, la disponibilidad de conexión de alta velocidad vía satélite se presenta como una alternativa para conectar a aquellos usuarios que vivan en zonas donde los operadores tradicionales no operen o puedan operar. La conexión vía satélite de Viasat solo requiere instalar una antena en el domicilio del usuario y tener acceso al cielo para poder obtener conexión de alta velocidad. Los estudiantes y profesores que vivan en estas zonas y necesiten acceder a servicios de educación online, encontrarán en la conexión satélite una solución excelente para acceder a la conexión que necesitan para estudiar y formarse con éxito.