El comercio electrónico gana fuerza durante la temporada de fiestas

Impulsado por la crisis de la COVID-19, el comercio electrónico ha pasado a ser una pieza fundamental.

Año tras año, diciembre inaugura una de las épocas de mayor consumo. Con el Black Friday, los compradores empiezan a pensar en los regalos de navidad y, semanas después, en su lista de deseos para las rebajas de enero. Sin embargo, la crisis sanitaria mundial impide en esta ocasión la normalidad en calles y áreas comerciales, lo que coloca al comercio electrónico como una pieza fundamental. De hecho, el estudio sobre conectividad 2020 de Viasat revela que 1 de cada 10 españoles confiesa dedicar más de 5 horas a la semana a este tipo de compras.

 

Para aquellos que ya estaban acostumbrados a comprar online, la pandemia solo ha aumentado su uso del comercio electrónico. Por otro lado, muchos que antes hacían pocas o ninguna compra por Internet se han acostumbrado a esta idea. Toda esta actividad extra de comercio a través de la red ha hecho que la necesidad de una conexión rápida y fiable sea aún más importante. Precisamente, eso es lo que se subraya en la encuesta, al revelar que el acceso a las compras online es la segunda razón más importante para tener Internet (la número uno es el teletrabajo).

 

La encuesta también revela que el 90% de los españoles ya realizan compras online y que el 45% de los encuestados las prefieren frente al comercio físico. De hecho, y según un estudio de empathy.co, compañía especializada en tecnología de navegación y búsqueda para ecommerce, el 36% de los españoles ha pasado de realizar sus compras habituales en tiendas físicas a hacerlas en comercios electrónicos.

 

Pese a ello, 2,8 millones de españoles carecen todavía de red de calidad, lo que se manifiesta especialmente en las zonas rurales, donde los proveedores de Internet tradicionales como el cable o el ADSL no llegan. En contraposición, la banda ancha vía satélite es inmune a la complejidad de la orografía, siendo el único requisito tener despejado el horizonte en dirección sureste, lo que la convierte en una opción viable para todos los usuarios, independientemente de donde vivan. La conectividad satelital es una pieza clave para cerrar la brecha digital, al permitir servicios esenciales como el teletrabajo, la educación en línea o el comercio electrónico, entre otros.

 

En otros países se observa un aumento similar del comercio electrónico. La cuota de ventas online en el Reino Unido pasó del 20% a más del 30% en dos meses de encierro y en los EEUU del 17% al 22%. La conectividad a Internet no sólo ayuda a facilitar las operaciones cotidianas, sino que también es una herramienta clave para que los minoristas continúen operando en un momento en que el contacto social se ha reducido significativamente.


Viasat

Blog más reciente