Conectando España: Viasat posibilita acceso de banda ancha a más de 10 millones de habitantes

El servicio de internet por satélite ayuda a los “desconectados” a conectarse estén donde estén.

Con el internet por satélite de Viasat, las áreas rurales como este pueblo del Pirineo Catalán también están conectadas.

Aunque es un hecho constatado que España disfruta de uno de los niveles más altos de calidad de vida en el mundo, hay un área en la que aun no ha alcanzado cotas de excelencia: el acceso a internet de alta velocidad desde todos los rincones, incluidos los más remotos del país. Cada vez más, este acceso cobra importancia en la decisión, sobre todo de los jóvenes, a la hora de establecer su residencia.

 

Viasat está contribuyendo a su mejora al ofrecer servicio de internet residencial de alta velocidad por satélite. Este sistema está permitiendo conectar a todos aquellos que no disponen de otra posibilidad de acceder a la banda ancha, de ahí su buen recibimiento.

 

En España, como en cualquier otro país, al pensar en lugares que carecen de acceso a internet de alta velocidad, generalmente vienen a nuestra mente las ubicaciones más remotas, habitualmente en entornos rurales. Sin embargo, existen también regiones a priori más urbanizadas, como la Comunidad de Madrid, donde pese a la demanda de estos servicios, hay alrededor de medio millón de personas sin acceso a internet de alta velocidad. Y es que de acuerdo con el Ministerio de Economía y Empresa, más de 10 millones de habitantes todavía no tienen acceso a la velocidad mínima de descarga recomendada de 30 Mbps en toda España. Velocidad que, para 2020, según lo acordado en la Agenda Digital Europea, quiere hacer llegar a todos los consumidores de la UE.

 

Al igual que ocurre en otros países desarrollados, hay poblaciones de la España rural, menos pobladas que carecen de las infraestructuras que necesitan los proveedores de servicios de internet terrestres (ISPs), como el cable o la fibra.  La instalación o extensión de las mismas no llega a producirse debido a los elevados costes, tanto a nivel financiero como de ejecución, que no llegan a ser rentables para iniciativas privadas. Por este motivo, un buen número de consumidores queda con pocas opciones de servicio o directamente desconectados, aumentando así la brecha digital.

 

Precisamente, durante los últimos años, España ha venido experimentando un descenso de la población en dichas zonas rurales. No cabe duda que uno de los factores que contribuyen a este progresivo abandono es la falta de conectividad a internet de alta velocidad, que dificulta el desempeño de actividades de valor añadido. Alcanzando esta regiones, Viasat está ayudando a cerrar la brecha digital entre las áreas rurales y las metropolitanas. Gracias a una conexión estable y de alta velocidad, los usuarios en economías rurales podrán acceder a webs de comercio electrónico, a los servicios de atención médica online, conectarse con sus familias a través de videollamadas y disfrutar de más opciones de entretenimiento como el streaming de vídeo. Este nuevo servicio ayudará a los españoles con segundas residencias a mantenerse conectados y al día de sus eventos sociales, amigos y redes sociales también durante los periodos vacacionales.

 

Utilizando la capacidad del satélite KA-SAT, Viasat contribuirá a cerrar la brecha digital en España, gracias a su oferta de servicios y tecnologías, para aquellos hogares que aún no disponen de acceso a internet de alta velocidad. Los españoles sin conexión o con conexiones lentas ya no tendrán que esperar la llegada de internet terrestre (cable o fibra) a sus zonas, que incluso podrían no llegar nunca. Con el satélite de Viasat podrán tener una conexión de alta calidad, independientemente de si viven en zonas rurales o urbanas.

 

En Viasat creemos que todo el mundo puede conectarse a todo lo que le interese con nuestras potentes tecnologías satélite; y en España estamos llevando esta tecnología revolucionaria a más de 10 millones de personas y ayudando al país a aprovechar al máximo la economía digital.


Javier Biosca
Javier Biosca

Nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), Javier Biosca se ocupa del marketing digital de Viasat en Europa. Javier se unió a Viasat en 2015 como ingeniero de telecomunicaciones diseñando y probando antenas en la sede europea en Lausana, Suiza. En 2017 se integró al equipo de servicios residenciales en Europa y actualmente es country manager de Viasat España.

Blog más reciente